Uno de los operadores móviles más grandes del mundo, Vodafone planea conectar miles de millones de fuentes distribuidas de generación de energía a redes eléctricas utilizando Internet of Things y blockchain.
Como parte de la asociación, el conglomerado británico de telecomunicaciones Vodafone y Energy Web desarrollará un proyecto que combina las capacidades de blockchain e Internet de las cosas (IoT) para «crear identificadores seguros para las fuentes de energía».
«Esto significa que las fuentes de energía renovables y distribuidas, como las plantas de energía eólica, baterías, bombas de calor y paneles solares, pueden integrarse de manera segura y efectiva en los sistemas de energía», dice Energy Web.
Las empresas desarrollarán un sistema que se basará en los principios de identificación confiable de teléfonos móviles con tarjetas SIM. Del mismo modo, las empresas identificarán y rastrearán las fuentes de energía distribuidas. El sistema de red inteligente dependerá de la tecnología IoT Vodafone y del sistema operativo descentralizado Energy Web.
Similar a la forma en que los operadores de telecomunicaciones identifican de forma segura los teléfonos móviles usando tarjetas SIM, la asociación permitirá a los jugadores de la red de energía reconocer los activos de energía distribuidos conectados a sus redes de energía. La capacidad de identificar y validar los activos de generación distribuida en la red inteligente es esencial para mantener su estabilidad. Esto es posible gracias a la integración entre la conectividad global provista por Vodafone Business IoT y el sistema operativo descentralizado Web Energy (EW-DOS).
“Estamos presenciando la unificación de varios sectores en el proceso de transición a fuentes alternativas de energía. Involucra no solo al sector energético, sino también a los sectores automotriz, de telecomunicaciones e incluso financiero ”, dijo Walter Kok, CEO de Energy Web.
El director de Vodafone Business IoT, Erik Brennei, señaló:
“A medida que crece el número de dispositivos descentralizados de nueva generación, también lo hace la necesidad de su conexión segura independientemente de la ubicación. Estas conexiones a las redes de energía y comunicaciones en todo el mundo deberían ser simples, seguras y fáciles de administrar «.
Artículos Relacionados
- Michael Saylor: «invertir en bitcoin es más rentable que las primeras inversiones en acciones tecnológicas»
- Más de 8.000 cajeros automáticos de Bitcoin ya operan en todo el mundo
- Casa presenta Casa Wallet, un monedero simple orientado a la seguridad
-
New York Times ha creado un plan prototipo que utiliza la tecnología blockchain para crear la trazabilidad de las fotos